Entrevista a Talleres Beadsa: así damos forma a las estructuras que sostienen la creatividad

En muchos de nuestros proyectos, la vegetación artificial se apoya sobre estructuras tan complejas como invisibles a primera vista. Para dar vida a estas estructuras para instalaciones decorativas, confiamos en un equipo con el que compartimos visión, pasión y precisión: Talleres Beadsa. Hablamos con ellos para conocer mejor cómo trabajan, qué retos afrontan en este tipo de proyectos decorativos, y cómo es colaborar en instalaciones como las que desarrollamos desde Green+Decorum.

 

Tecnología y procesos

¿Cuáles son las principales técnicas que utilizáis en Talleres Beadsa?
En Beadsa unimos la tecnología a la experiencia para desarrollar nuestros proyectos, utilizando medios tanto manuales como automáticos en los procesos de deformación y corte. También estamos especializados y homologados en soldadura: SMAW, MIG, MAG, SAW, SPOT y TIG.

¿Qué procesos y tecnologías empleáis para asegurar la calidad y precisión en piezas de gran tamaño y complejidad?
Utilizamos sistemas de calidad implantados según norma ISO, verificando el proceso desde el inicio con toda la tecnología disponible.

 

Proyectos decorativos a medida


Estructuras decorativas

¿Cómo es el proceso de trabajo para crear piezas tan específicas como las ramas de troncos decorativos?
El cliente nos traslada su idea y vamos puliendo juntos hasta encontrar una solución que sea viable a nivel estructural y, al mismo tiempo, cumpla con la función decorativa.

¿Cómo gestionáis estructuras grandes y complejas, como las esferas colgadas en el Palau de Congressos?
Lo primero es consensuar la idea del diseñador con nuestro desarrollo constructivo. Una vez encontramos ese equilibrio, pasamos al trabajo en taller.

 

 

Seguridad y coordinación

 

Estructuras vegetales

¿Cómo aseguráis la estabilidad de las piezas en lugares de difícil acceso o a gran altura?
Nuestro departamento de ingeniería se encarga de calcular y comprobar que el proyecto es viable estructuralmente antes de ejecutarlo.

¿Cómo os coordináis con diseñadores y decoradores para que las estructuras sean funcionales y estéticas?Con diálogo constante. Nos reunimos todas las veces que hace falta para asegurarnos de que todo encaje.

 

Flexibilidad y pasión por el oficio

¿Qué hacéis cuando surgen modificaciones una vez iniciada la fabricación?
Nos adaptamos. Siempre dentro de un orden, pero somos flexibles y entendemos que los proyectos evolucionan.

¿Cuáles son los mayores desafíos que os habéis encontrado con Green+Decorum?

¡Cada uno de vuestros proyectos es un desafío! (risas) Nos gusta decir que vosotros os ‘flipáis’ y nosotros nos metemos en vuestra cabeza para disfrutarlo. Es muy bonito salir de la rutina industrial y conectar con la parte estética de nuestro trabajo.

 

Filosofía de trabajo

¿Qué destacaríais de vuestro trabajo y de Talleres Beadsa?
Nos implicamos en cada proyecto como si fuera para nuestra propia casa. Es nuestra forma de trabajar.

¿Algo más que queráis añadir?
Sí, cuando nos mandáis las fotos de los proyectos ya instalados, es un orgullo verlos y saber que hemos sido parte de ellos.

 


Estructura vegetal
En Green+Decorum sabemos que detrás de una instalación vegetal impactante hay un trabajo estructural preciso y cuidado. Colaborar con Talleres Beadsa nos permite convertir ideas complejas en realidades tangibles, seguras y estéticamente integradas.
Su experiencia en la creación de estructuras para instalaciones decorativas nos ayuda a dar forma a proyectos únicos que no solo se sostienen, sino que inspiran.
¡Gracias!

 

¿Necesitas ayuda?

    Te pueden interesar